¿Quieres una mascota? Es normal que tengas mucha ilusión por tener una, pero, ¿sabes lo que eso conlleva?
Es una responsabilidad muy grande, como tener un hermano. No sólo lo van a cuidar los adultos, deberemos repartirnos sus cuidados entre todos los de la casa.
¿En qué puedo ayudar?
- Sacarle a pasear
- Darle de comer
- Ducharle y asearle
el 94 % de los niños reconocen sentirse mejor cuando tienen un animal cerca. Por eso recurren a sus mascotas en búsqueda de tranquilidad y seguridad cuando experimentan emociones como la rabia, tristeza o frustración.
Estos datos sugieren que los perros ayudan a los niños a gestionar mejor sus emociones, ejerciendo un efecto tranquilizador. Ese efecto puede deberse, por una parte, a los mecanismos fisiológicos que se activan cuando los niños entran en contacto con los animales ya que el aumento de oxitocina reduce el estrés psicológico.
Por otra parte, el afecto que proporcionan los perros, algo que reconocen el 92 % de los niños encuestados, también contribuye a satisfacer las necesidades de apego que tienen los pequeños, algo que les transmite la sensación de seguridad y confort emocional.
