
En mi casa siempre hemos sido amantes de los animales. Hemos tenido gatos, perros, tortugas, hámster, pollitos, conejos, y hasta pájaros. Lo que muy poca gente entiende antes de comprar una mascota, es que estos seres que te aman sin pedir casi nada a cambio, necesitan de muchos cuidados. Además, son una gran responsabilidad para la familia.
Aquí les dejo 6 recomendaciones antes de comprar una mascota:

- Antes de pensar en obtener una mascota, considera qué tan activa es tu familia, cuánto espacio tienen y quiénes van a ser los encargados de mantener su limpieza, comida diaria y rutina. De esta manera, podrán llegar a un acuerdo en cuanto al tamaño, raza y actividad requerida del animalito.
- Una vez decidan, piensa si puedes adoptar a esa mascota, ya sea de un shelter (albergue) o de otra persona que no pueda mantenerlo. Así le darás una segunda oportunidad a ese animalito. Recuerden que en la mayoría de las sociedades protectoras de animales, las mascotas deben ser humanamente sometidas a eutanasia después de 5 días hábiles.
- Antes de comprar una mascota piensa en tu presupuesto mensual. Los perros grandes por lo general, comen una vez al día pero en mucha cantidad, y la comida es bastante cara. Además de: gastos de veterinario, juguetes, grooming y peluquería si son pequeños y de mucho pelo. Cada animal tiene necesidades básicas diferentes y a todas hay que sumarles gastos extras que formaran parte de nuestro presupuesto mensual.
- Una vez decidamos obtener la mascota, la familia debe trabajar en equipo para dividirse las responsabilidades. Para que nuestro animalito no se haga una carga en nuestro día a día, tratemos de que forme parte de las responsabilidades diarias de la familia. Cada uno necesita aportar en su rutina diaria.
- Considera que si tu estilo de vida te exige viajarconstantemente, quizás no sea el momento más apropiado para adquirir una mascota. Los animalitos sufren mucho cuando sus dueños se van y los dejan por días.
- Si ya tenemos una mascota en casa y la familia decide obtener otra, debemos considerar presentarle al nuevo integrante en territorio neutro. Si son perros ,ambos con correa y de manera suave, dándoles siempre mucho refuerzo positivo. De esta manera, lograremos que el animalito que ya teníamos en casa no se sienta desplazado.